• Inicio
  • Trayectoria Profesional
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Proyectos
  • Proyectos
  • Formación Capital Humano
  • Cátedra de Calidad
  • Otras Actividades
  • Entrevistas
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Trayectoria Profesional
    • Producción Científica
      • Artículos
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Proyectos
    • Proyectos
    • Formación Capital Humano
    • Cátedra de Calidad
    • Otras Actividades
    • Entrevistas
    • Contacto
  • Inicio
  • Trayectoria Profesional
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capítulos de Libros
    • Proyectos
  • Proyectos
  • Formación Capital Humano
  • Cátedra de Calidad
  • Otras Actividades
  • Entrevistas
  • Contacto

Dra. Cecilia Ramos Estrada

Dra. Cecilia Ramos EstradaDra. Cecilia Ramos EstradaDra. Cecilia Ramos Estrada

Doctora en Administración y Estudios Organizacionales

Doctora en Administración y Estudios OrganizacionalesDoctora en Administración y Estudios OrganizacionalesDoctora en Administración y Estudios Organizacionales

Tesis Dirigidas

Tesis Dirigidas

  1. Mayra Liliana Barrientos Loeza, “Desarrollo Integral e Incluyente de Estudiantes en la División de Ciencias Económico Administrativas” marzo 2022.
  2. María de Lourdes Salgado Castillo, “Herramientas para el Control de Documentos” febrero 2022.
  3. Karla María Pérez Vargas, “Desarrollo del Sistema de Control de Proveedores en Roki México S.A. DE C.V.”, noviembre 2021.
  4. Carlos Cristian López Rangel, “Definición, Implementación y Estandarización de los Controles de la empresa Bee Free de Chamarras Universitarias” noviembre 2021.
  5. César Daniel Aceves Montoya, “Enlace Gerencia-Operaciones en la empresa Sanoh Industrial de México” marzo 2021.
  6. Bryan Alejandro Espinoza Garnica, “Informe de Prácticas de Profesionalización o de Prácticas Integradas” septiembre 2020.
  7. David Rosiles Mejía, “Estandarización del proceso Fiscalizador de las Actividades de Campo, en el proceso Electoral local Ordinario” enero 2020.
  8. Edgar Andrés Zárate Barrientos, “Actividades de Planeación Mejora y Documentación de Procesos: realizadas en la Secretaría de Finanzas Inversión y Administración” enero 2020
  9. Mónica Denis Soto Vázquez, “Estandarización de documentos técnicos y de apoyo didáctico para la formación en el programa MAS (Mejor Atención y Servicio) para la certificación de servidores públicos como agentes de servicio” junio 2019.
  10. Gilberto Arturo Jiménez García, “Implementación y Seguimiento de la Acreditación de unidades en la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato” marzo 2019.
  11. Enrique Herbert Cueto. Control de documentos del Sistema de Gestión de Calidad UG.enero 2019.
  12. Joel Eduardo Jasso Sánchez. Mapeo de procesos y procedimientos de la Dirección General de Tesorería de la Secretaría de Educación de Guanajuato. 12_2018.
  13. Julio Daniel Méndez Ruiz; Implementación de un Sistema HACCP en la industria alimentaria. Empresa FAMO Alimentos. julio 2018.
  14. América Selene del Carmen Gutiérrez Espinoza; Actualización del Sistema de Gestión de Planta 66 de Nexteer Automotive. septiembre 2018
  15. Agustín Sierra Ferreyra; Elaboración de Manuales de Procedimientos en el instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato. septiembre 2018
  16. Tania Sarahí Gutiérrez Aguirre; “La integración de los sistemas de gestión de calidad ISO TS 16949:2009 y Ambiental ISO 14001:2004 en una empresa del sector automotriz”. mayo 2017.
  17. Estefanía Medrano Escalante; “Proceso de adopción de menores en el Estado de Guanajuato. septiembre 2017.
  18. Jesús Iban García Rodríguez; “Estandarización del proceso de evaluación de la certificación de empresas con responsabilidad sociolaboral del Estado de Guanajuato, que abarca: la generación de la metodología del registro de información, en el modelado de la evaluación y el análisis de la información para la generación de resultados”. octubre 2017.
  19. Marcela Sánchez Guillén; “Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. Desde la estructura de procesos, hasta la planeación estratégica administrativa”. octubre 2017.
  20. Magdiel Libertad Miranda Rangel; “Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad. Desde la estructura de procesos, hasta la planeación estratégica administrativa”. octubre 2017.
  21. Karen Tapia Castro; “El uso de la estructura de la norma ISO 9001 como estrategia administrativa”. diciembre 2017.
  22. Lilian Pulina Macías García; Trabajo de tesis: “El Kaizen como estrategia gerencial para el mejoramiento de la calidad en la industria automotriz” septiembre 2016
  23. Blanca Jannette Arévalo Ibarra; “Mejora del Procesos de armado de un núcleo ferromagn de SIMENS”. julio 2016
  24. Oscar Ortiz López; “Medición y Calidad en servicios. Caso de estudio: Empresa Espacio Hogar”. julio 2016
  25. Ana Paulina Zambrano González”; Diseño y documentación de los procedimientos y estrategias de calidad de los programas de asistencias social del DIF municipal Guanajuato”. junio 2016
  26. Paulina Musmé Santana Ayala; Análisis del funcionamiento y aporte a la calidad de vida de los usuarios de las OSC´S que utilizan trabajo voluntario”. marzo 2016
  27. Cesar Centeno; Trabajo de tesis: “Evaluación de Proveedores en base a ISO TS/16949 en WE México” junio 2015.
  28. Lucia Aguilar. “Sistema de Gestión Ambiental en una Universidad Pública. Caso DCEA” 10 2015.
  29. Roció de Jesús Camarillo Raya, Estudio de los Procesos de Comercialización en Comercial Manet, Licenciado en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guanajuato, 31 de enero del 2011.
  30. Luis Rafael Ruiz Pacheco, Elaboración de Manuales Como Parte de un Sistema de Gestión de la Calidad, Licenciado en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guanajuato, 02 de Julio 2013.
  31. Gabriela Vargas Muñoz, Conformación Estructural de Procesos. Caso de: Consultoría Jurídica Quijote, División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guanajuato, 16 de agosto 2013.
  32. Héctor Daniel Sánchez Ramos Tesis Codirigida con el Mtro. Manuel Hernández (CIATEC), “Estudio de calidad en el calzado orientado a personas con sobrepeso u obesidad.” 2013.
  33. Ana Teresita Fuentes Ramírez, Trabajo de Ejercicio Profesional, Creación Del Manual De Gestión de Calidad para el Centro Universitario de Vinculación con el Entorno A.C. abril 2013.
  34. Alejandro Guerrero Sánchez, Evaluación de Calidad en el Servicio al Cliente en el FIC 2013, Licenciado en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, División de Ciencias Económico Administrativas, Universidad de Guanajuato. 1º de Agosto de 2013. 

Co-Dirección de Tesis

Co-Dirección de Tesis

  1. Julieta Eugenia Barrientos Aguirre; "Propuesta y aplicación del rediseño de los procesos en el área Incoming Inspection de la empresa Nissin Brake del Estado de Guanajuato, México” junio 2017
  2. Martha María Sanzberro Hernández; “Propuesta y aplicación del rediseño de los procesos en el área Incoming Inspection de la empresa Nissin Brake del Estado de Guanajuato, México” junio 2017
  3. Genaro Carlos Martínez Gómez; "La importancia del programa de certificación integral en dealers Nissan para mantener la lealtad de los clientes." abril 2018.
  4. Gladys Morales López; “Manual para la implementación de un plan de manejo sustentable de residuos caso: Universidad de Guanajuato” marzo 2019
  5. Greta Bernardette Carmona Casazza, “La gestión ambiental como una herramienta para disminuir el impacto al medio ambiente por una empresa de Agroquímicos” abril 2021

Cursos Impartidos

Cursos docentes Impartidos

  1. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo mayo - agosto 2022.
  2. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - abril 2022.
  3. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2022.
  4. Modelos de Gestión de Calidad de la Maestría en Administración de la División de Ciencias Económicas Administrativas de Universidad de Guanajuato, periodo mayo - agosto 2021
  5. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo mayo - agosto 2021.
  6. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - abril 2021.
  7. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2021.
  8. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2021.
  9. Modelos de Gestión de Calidad de la Maestría en Administración de la División de Ciencias Económicas Administrativas de Universidad de Guanajuato, periodo mayo - agosto 2020 
  10. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2020.
  11. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2020.
  12. Modelos de Gestión de Calidad de la Maestría en Administración de la División de Ciencias Económicas Administrativas de Universidad de Guanajuato, periodo mayo -agosto 2019 
  13. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - abril 2019.
  14. Tema Selecto Auditorías de Sistemas de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2019.
  15. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2019.
  16. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2019.
  17. Diplomado. Gestión Administrativa en las Organizaciones de la Sociedad Civil. Secretaría de Desarrollo Social y Humano. septiembre - diciembre 2019. 
  18. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2019
  19. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2019.
  20. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo septiembre - diciembre 2018.
  21. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo mayo - agosto 2018.
  22. Temas Selectos de Responsabilidad Social de la Maestría en Desarrollo Organizacional, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - abril 2018.
  23. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2018.
  24. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2018.
  25. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo agosto - diciembre 2018.
  26. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, periodo enero - junio 2018.
  27. Desarrollo de Manuales de procesos 2017. Colegio de Lenguas Adelita.
  28. Asesoría en el Proyecto Análisis y revisión de los procesos en Hoteles Locales del Municipio de Guanajuato y como impactan en la calidad del servicio. XXIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Verano 2018
  29. Asesoría en el Proyecto Gestión de la Calidad en el Modelo de Evaluación del Servicio en el Sector Hotelero. XXIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Verano 2018.
  30. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, semestres agosto - diciembre 2017.
  31. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, semestres enero - junio 2017.
  32. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, semestres agosto - diciembre 2017.
  33. Responsabilidad Social de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, semestres enero - junio 2017.
  34. Sistemas Globales de Gestión de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la Universidad de Guanajuato, semestre enero-junio 2017.
  35. Sistemas Globales de Calidad (Nuevo Plan; Disciplinaria) 4º semestre agosto - diciembre, 2016.
  36. Sistemas Globales de Calidad (Plan anterior) 7º semestre agosto - diciembre, 2016.
  37. Análisis del Mercado y el Consumidor (Nuevo Plan; Disciplinaria) enero - junio 2016
  38. Sistemas Globales de Calidad (Nuevo Plan; Disciplinaria) enero - junio 2016
  39. Seminario de Investigación y Titulación, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Enero- junio y  agosto - diciembre de 2013 a 2016.
  40. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio y agosto - diciembre de 2013 a 2016. 
  41. Cultura de la Calidad, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Enero -junio y  agosto - diciembre de 2013 a 2016.
  42. Seminario de Investigación y Titulación, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio y julio - agosto, 2013.
  43. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio y julio - agosto, 2013. 
  44. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales:  enero - junio y julio - agosto, 2013.
  45. Cultura de la Calidad, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Enero -junio y julio - agosto, 2013.
  46. Seminario de Investigación y Titulación, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio y julio - diciembre 2012.
  47. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio y julio - diciembre 2012.
  48. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales:  enero - junio y julio - diciembre 2012.
  49. Cultura de la Calidad, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero-junio y enero - junio y julio – diciembre 2012.
  50. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: y enero- junio 2011.
  51. Cultura de la Calidad, Licenciatura en Contabilidad Pública, Departamento de Gestión y Dirección, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero -junio 2011.
  52. Seminario de Investigación y Titulación, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio, 2011 y julio - agosto 2011.
  53. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Departamento de Estudios Organizacionales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio, agosto - diciembre 2010
  54. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales:  enero - junio, agosto - diciembre 2010.
  55. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, Facultad de Relaciones Industriales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Agosto - diciembre 2009.
  56. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: agosto - diciembre 2009.
  57. Administración por Directrices, Licenciatura en Administración de la Calidad, Facultad de Relaciones Industriales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio 2006, agosto - diciembre 2007, enero - junio 2008.
  58. Análisis Funcional de las Organizaciones I, Licenciatura en Contabilidad Pública, Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio 2006, enero - junio 2007.
  59. Análisis Funcional de las Organizaciones II, Licenciatura en Contabilidad Pública, Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: agosto – diciembre, enero - junio 2006, agosto –diciembre, enero - junio 2007, enero - junio 2008.
  60. Cultura de la Calidad, Licenciatura en Contabilidad Pública, Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio, agosto - diciembre 2007, enero - junio 2008.
  61. Recursos Humanos, Licenciatura en Administración de la Calidad, Facultad de Relaciones Industriales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Agosto - diciembre 2007.
  62. Teoría de la Organización, Licenciatura en Administración de la Calidad, Facultad de Relaciones Industriales, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: enero - junio 2006.
  63. Introducción al Comportamiento Organizacional, Tronco Común de Licenciaturas Económico-Administrativas, Universidad de Guanajuato, nivel licenciatura, periodos semestrales: Agosto - diciembre 2000, enero - junio 2001.
  64. Técnicas Audiovisuales, Licenciatura en Comunicación, Universidad del Bajío A.C., León Gto., nivel licenciatura, periodos semestrales: agosto 1993 - enero 1994.
  65. Taller de Radio, Licenciatura en Comunicación, Universidad Regional del Norte, nivel licenciatura, periodos semestrales: agosto 1991 - enero 1992.

  • Proyectos

Dra. Cecilia Ramos Estrada

Copyright © 2024 Dra. Cecilia Ramos Estrada - Todos los derechos reservados.

2023

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar